top of page

||ALTES MUSEUM SCHINKEL // KARL FRIEDRICH SCHINKEL||

Foto del escritor: ANDREA P VEGA-DECLETANDREA P VEGA-DECLET

Actualizado: 17 dic 2020

Reflexión #4


El Altes Museum Schinkel de Karl Friedrich Shinkel fue construido entre 1823 y 1830, está ubicado en Berlín, Alemania. Este museo es uno de los grandes exponentes de la arquitectura neoclásica, Friendrich hace la fachada con un pórtico monumental de columnas jónicas y una rotonda central, siendo así una nueva estética neoclásica inspirada en la arquitectura romana. Es este edificio una gran obra clacisista contemporánea basada en precedentes de la arquitectura griega y romana. Se puede apreciar como aunque sean diferentes épocas, estas soluciones que fueron creadas para dichos periodos; se logran adaptar a las nuevas condiciones.

Vemos como el neoclasicísmo es una reproducción, una adaptación a las nuevas tecnologías ya existentes; en este caso los monunentos romanos. Se observa el impacto del descubrimientos de las ruinas romanas y griegas, estas tecnologías ya existentes serán la nueva estética. En el museo vemos que se compone por un paralelepípedo con dos patios interiores, la rotonda central y la fachada de pórticos con las columnas jónicas. Como bien se menciona anteriormente, estas tecnologías son antiguas; para el momentos en que se crearon era soluciones a las nesecidades del momento.

Al Friedrich trae de vuelta estas tecnologías, pero a pesar de que está reproduciendo algo que ya había sido usado antes lo adapta a su presente. Como menciona Agamben, esas tecnologías son contemporáneas no por pertenecer a su época; si no porque perciben la oscuridad del tiempo en se encuentran.




40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2023 por ARQU 4146 Teoría y Crítica de la Arquitectura // ARQU 4213 Urbanismo Comtemporáneo.

bottom of page